ALSACIA EN NAVIDAD 2023
Por fin vamos a hacer la escapada que nos quedó pendiente hace un año. Un viajecito por los mercados navideños de ALSACIA. Recorreremos 5, 6 o 7 pueblos llenos de encanto (y gente).
Dicen que no hay ninguna Navidad como la de ALSACIA. Vamos a verlo....
Día 6/12/23
Salimos de casa sobre las 16:30 hacia el aeropuerto.
Llegamos sin problemas a las 17h. Aparcamos y nos vamos a la terminal 2C, desde donde salen los vuelos de Easyjet.
Nos sorprende mucho nada más entrar al aeropuerto que no hay prácticamente nadie. Miramos en la pantalla nuestras ventanillas de facturación y... lo dicho, no hay nadie!! Hoy es festivo en España y no hay nadie en esta terminal? No entendemos nada, pero nos alegramos un montón. Facturamos las dos maletas, que aunque son de cabina y podemos subirlas a bordo, como llevamos líquidos, no nos complicamos la vida. Igualmente, la gente, con tal de salir pitando en cuanto aterriza el avión, las sube a bordo y eso se traduce en compartimentos llenos y búscate la vida si eres de los últimos en embarcar, no cabe nada y no encuentras sitio. Precisamente nosotros, somos de esos, preferimos embarcar de los últimos, vemos absurdo subir de los primeros al avión y estar ahí sentados media hora, esperando a que despegue y apretados. Total, tenemos nuestro asiento reservado, no nos lo van a quitar....
Estamos tan sorprendidos que nos da la sensación que vamos a ir solos, me va a tocar pilotar el avión. Ni el piloto se va a presentar.
Obviamente ni 5 min y ya hemos pasado también el control. Nos dirigimos a la sala de espera hasta que salga en pantalla, cual será nuestra puerta de embarque. Como todo ha ido tan sumamente rápido, no ha dado tiempo ni a salir en pantalla la puerta. Hemos tardado 22 min. en hacer absolutamente todo, desde que hemos entrado a la terminal hasta ahora, que estamos sentados esperando. No es normal, la verdad!!
Finalmente, sale nuestra puerta, será la R12.
Estamos sentados en el avión, última fila. De momento, lleva unos 15 min. de retraso de la hora prevista de despegue y a eso, hay que sumarle el mensaje que acaba de dar el piloto o copiloto, no me he enterado bien. Según dice, hay un pequeño problema que solucionarán en unos 3 minutos.
Los 3 minutos se transforman en unos 10, más o menos, pero por fin, despegamos.
Vuelo con 1 minutito de turbulencias al inicio y resto, impecable. Llegamos a Basilea.
Recogemos maletas, nos dirigimos al mostrador a recoger el coche en la parte francesa y al entregar los papeles, nos dicen que lo hemos contratado en la parte Suiza.
Para que lo sepáis, este aeropuerto tiene salida hacia Francia y hacia Suiza.
Nos acercamos al otro mostrador, de la misma empresa pero en la parte Suiza, que está a 5 minutos andando.
Ahora sí, papeleo típico y entrega de vehículo.
Para nuestra sorpresa, nos dicen que no hay coche de la categoría que habíamos solicitado y nos entregan uno de gama superior. Pero vaya diferencia, nos tienen preparado un super Audi A3 S Line, totalmente nuevo, automático.... Vaya pasada y vaya diferencia, nosotros habíamos solicitado uno tipo seat León, Ford focus, etc...
En fin, vamos a disfrutar de la estancia y del coche.
Nos vamos hacia la casa que tenemos reservada desde marzo, al igual que el resto del viaje, avión, coche de alquiler, etc.
La casa la tenemos reservada en el pueblo de Sainte Croix en Plane, justo debajo y pegado a Colmar. A 5/10 minutos de Colmar.
Llegamos a la casa sobre las 22:20h. y nos está esperando la propietaria, ya que vive justo en la casa de al lado, pared con pared.
Nos enseña la casa, las dos plantas, le pagamos, nos entrega las llaves de la casa y marchamos corriendo a Colmar, en busca del Mc. Donalds para cenar, lo único que está abierto a estas horas.
Llegamos sin problemas, cogemos la cena y nos la llevamos a casa para cenar tranquilamente y calentitos.
Después de cenar y ducharnos, no queda nada más que irnos a dormir y mañana empezaremos la ruta de pueblos.
TOTAL DEL DÍA : 64,4 km.
Día 7/12/23
Buenos días.
Hoy nos hemos levantado pronto Mónica y yo para ducharnos e ir a comprar, mientras las niñas se levantan y se ducha también.
Hay un supermercado muy cerca, a escasos 5 minutos de la casa. Es un Aldi.
Después de comprar, volver a casa y guardarlo todo en su sitio, las niñas ya se han duchado y desayunamos.
Nos vamos a hacer la primera visita del día. Nos vamos a Eguisheim. Este pueblo tiene forma circular y es el pueblo en el que está basada la película de Disney de la Bella y la Bestia. Es precioso. Parece que estás paseando por las páginas de un cuento.
Hay que decir que hemos tenido que aparcar a la entrada del pueblo pero por fuera y andar un poquito, pero tenemos muy claro que es lo que nos va a tocar estos días porque está todo lleno de gente. Curiosamente, más de un cuarto de la gente que hay por aquí, somos españoles, aprovechando el largo puente que se nos ha juntado este año en España, de 5 días.
La casa más famosa de este pueblo y en la que se inspiraron para la casa de Bella, en la película de Disney, es la llamada Le Pigeonnier y las coordenadas son, 48°02'31" N 7°18'26" E. Siempre está abarrotado de gente para fotografiarla, pero después de mucho esperar, conseguí sacarla medio a solas. Aquí abajo la podéis ver. En la plaza del centro del pueblo, esta la fuente de Saint Léon, que también es la inspiración al inicio de la película, cuando llega Bella y se sienta en ella a leer sus libros. Las coordenadas son, 48°02'34" N 7°18'23" E.
Después de dar la vuelta al pueblo, que no se tarda más de una hora, volvemos para casa.
La idea es comer pronto, descansar un ratito y volver a salir hacia Turckheim, ya que a las 5 de la tarde, cada día, en la plaza del pueblo, un coro de niños abre una ventana de un gran calendario de adviento. Y después, pasear para ver el pueblo. Las coordenadas de la entrada al pueblo de Turckheim, son: 48º05'10"N 7º16'41"E
Al llegar al pueblo, nos toca aparcar por las afueras y caminar un poco, tampoco mucho, 5 minutos.
Llegamos pronto al pueblo, son las 4 de la tarde y decidimos pasear y ver primero el pueblo.
Después de dar la vuelta por el pueblo, nos vamos a la plaza a esperar la llegada de los niños, ya hay bastante gente amontonada y casi no lo vamos a poder ver bien. Y eso que todavía faltan 20 minutos para que vengan.
Puntuales, al mismo tiempo que suenan las campanas de la iglesia, aparecen los niños, acompañados de un hombre mayor, el cual hace referencia a la figura del sereno. Hay que decir que del 1 al 23 y del 26 al 30 de diciembre, a las 21h, sale este hombre y cantando canciones en el dialecto alsaciano, recorre las calles del pueblo como antiguamente hacía el sereno en los pueblos.
Cuando abren la ventana de adviento, el señor mayor, explica la historia de la imagen que aparece tras ésta. Son imágenes de Santos.
En cuanto se marchan los niños, la gente empieza a salir de la plaza, acabamos de ver lo poco que nos faltaba por ver del mercadillo, merendamos unos gofres y volvemos al coche.
La siguiente y última visita del día va a ser Colmar. Ya vimos Colmar de día el verano del año pasado. Ahora vamos a verlo en modo Navidad.
Llegamos al pueblo y buscamos acercarnos a la parte central. Lo que se llama, la Petite venice. Hay mucha gente por todas partes y mucho movimiento de coches. Finalmente, encontramos un sitio para aparcar en una amplia calle. Es zona de pago pero hay que decir que aquí en Francia, se paga muy poco. Más o menos, 1€ la hora. Las coordenadas de la zona central, donde se encuentra la Petite Venice, son: 48°04'26.5"N 7°21'26.1"E
Nos vamos a callejear por toda la zona central del pueblo.
Efectivamente, está todo bien iluminado, aunque a nosotros, después de haberlo visto en verano, no nos impacta tanto. Eso no significa que no nos guste y que no sea muy bonito.
Todos estos pueblos alsacianos, hay que verlos en Navidad directamente. No cometáis el mismo error que nosotros.
Después de callejear, perdernos por sus calles y hacer mogollón de fotos, volvemos al coche para volver a casa, ducharnos, cenar y meternos en la cama calentitos.
Las temperaturas están rondando todo el día entre los 2 y los 5 grados y por suerte, no nos llueve ni nieva.
Total del día : 57,2 Km
Día 8/12/23
Buenos días.
El planing para hoy por la mañana, es ir a pasear toda la mañana por Estrasburgo.
Después de desayunar, ponemos motor en marcha y nos vamos.
Escogemos un parking bastante céntrico, el mismo que utilizamos el verano pasado, a pesar de que hay muchos sitios para aparcar por fuera, por la calle.
Las coordenadas del parking son: 48º34'43"N 7º44'8"E
Nos vamos a pasear por todas sus calles, muy animadas, repletas de gente, iluminación (aunque a estas horas tan de día, no se aprecia igual de bonito) .
Las coordenadas del puente donde empieza la petite France, son 48°34'48"N 7°44'21"E.
Paseamos hasta llegar a la catedral, donde aún hay más gente y todo un mercadillo navideño rodeando la plaza.
El ambiente es navideño total. Hay tiendas de souvenirs, tiendas de artículos navideños, de comida, un poco de todo, pero sobre todo un olor a productos navideños de alimentación como son las manalas, las galletas de jengibre, los tés, todo huele de maravilla y te envuelve en un espíritu navideño por muy Grinch que seas.
En la misma esquina de la catedral, se encuentra la casa Kammerzell, que data del año 1427 y es la casa más antigua de la arquitectura gótica. Las coordenadas son: 48°34'55“N 7°44'59"E.
Por la tarde, después de haber comido y haber echado una pequeña siestecita, nos vamos a Riquewihr.
Recordamos este pueblo como uno de los más bonitos de todos.
Aparcamos por las calles de fuera del centro del pueblo y caminamos hacia el meollo. También hay mucha gente y efectivamente, tal y como recordábamos, está muy bien decorado, bien iluminado, mucho más ambiente navideño que otros lugares de los vistos hasta ahora.
La entrada al centro del pueblo es a través del hotel de Ville y las coordenadas son, 48°09'58"N 7°17'59"E.
Nos pateamos todo el centro del pueblo en una hora y media, más o menos. El pueblo tampoco da para mucho más. El horario del mercado navideño aquí, es de 10 a 18:30 y los sábados y domingos de 10 a 19:30.
Después, cogemos el coche y nos vamos a visitar Kaysersberg.
Al igual que el anterior, aparcamos por las afueras del pueblo y nos acercamos al centro dando un paseo.
Las coordenadas del pueblo son: 48°08'17"N 7°16'00"E.
También está animado, aunque no tanto como el anterior y además, por la hora que es, empiezan a cerrar tiendas, chiringuitos y paradetas del mercadillo. Aquí, el horario del mercado navideño es de 10 a 20h. Así es que damos una vuelta por el centro y marchamos. Al menos, vemos la decoración del pueblo.
Total del día : 221 Km.
Día 9/12/23
Bueno, hoy es nuestro último día por estas tierras. Toca levantarse temprano para recoger todo, hacer las maletas y prepararnos unos bocatas para comer a mediodía, desayunar y marchar.
Mientras las niñas se duchan, se visten y recogen sus cosillas, nosotros nos acercamos al supermercado a comprar pan y tomates.
Al volver, preparamos los bocatas, desayunamos y como la propietaria vive al lado, la avisamos para que eche un vistazo a la casa y entregarle las llaves. Una vez todo revisado, dejamos la casa, cargamos el coche y marchamos. Nos vamos a ver el pueblo y mercado medieval de Ribeauvillé.
Las coordenadas de la entrada del pueblo son : 48°11'34" N 7°19'27" E.
Aparcamos por las calles de la urbanización que hay antes de meterte en la calle principal del pueblo. Aún así, esto está a reventar de gente y coches. Este mercadillo sólo está abierto los fines de semana y por eso nos hemos agolpado todos aquí. El horario del mercadillo es, los sábados de 10 a 19h y los domingos, de 10 a 18h.
Hay mucha, pero que mucha gente y eso que hemos venido puntuales a las 10 de la mañana. Cuesta caminar pero hay un ambientazo medieval, brutal. Música en directo, actividades, paradas de comida, de bebida, del famoso vino caliente, que nosotros no vamos ni a probar...
La visita a este pueblo es un poco más lenta, hay más callejones con ambiente por donde meterte y el volumen de gente es tan grande que caminamos casi, casi en caravana.
Después de visitar el pueblo, cogemos el coche y nos vamos a ver Bergheim. Este pueblo no es de los más famosos y está prácticamente vacío de gente. También es un pueblo muy pequeño. Poco a poco empieza a llover.
Las coordenadas del centro del pueblo son: 48°12'21" N. 7°21'42" E.
Los horarios de este mercadillo son; Viernes de 16 a 21h, sábados de 10 a 21h y domingos de 10 a 18h.
Al comenzar la calle principal, donde están las paraditas, ya vemos que se trata de un mercadillo de artesanía local. Eso sí, en una de las primeras tiendas a la izquierda, están cocinando a puro fuego, un jabalí.
Nos recorremos toda la calle con la calma, pero por mucha calma que llevamos, lo vemos en menos de una hora.
El siguiente y último destino de este viaje es Obernai.
Salimos hacia allí, ahora sí, ya con lluvia. Cuando llegamos, aparcamos por una calle, un pelín alejada del centro, pero no más de 5 minutos caminando.
Nos quedamos en el propio coche a comer, mientras cae la lluvia ahí fuera.
Cuando para de llover, hemos terminado también de comer y nos acercamos al centro.
Las coordenadas del centro del pueblo y también, donde montan el mercadillo de Navidad, son: 48°27'44" N. 7°28'57"E.
No hay mucha gente, supongo que por culpa de la lluvia, pero si hay animación de tiendas y decoración.
El viaje se está terminando. Desde Obernai hasta el aeropuerto, hay algo más de una hora y con la calma, emprendemos el camino hacia allí.
En las inmediaciones del aeropuerto, cuando nos quedan unos 8 o 10 kms, nos paramos a llenar de gasolina, aún en suelo francés.
Siguiendo las indicaciones que nos dio la chica del aeropuerto a la entrega del vehículo, nos dirigimos hacia el aeropuerto pero entrando por suelo Suizo.
Con penita, dejamos el coche en el parking, hacemos la entrega de las llaves en el mostrador y ni siquiera se lo miran, nos dicen que en unos días nos devolverán la fianza y nos dirigimos al mostrador para embarcar las maletas.
Para nuestra sorpresa, no nos dejan y nos dicen que si las queremos embarcar en bodega, tendríamos que pagar, así que nos vamos con las maletas al control de personas y como era lógico, nos hacen tirar las botellas de líquido que superan los 100 ml. Por suerte, sólo lo sobrepasa el bote de jabón y además, está prácticamente gastado, pero nos lo hacen tirar igualmente.
Pasamos el control sin problema y nos vamos a la puerta de embarque a esperar que llegue la hora y nuestro avión, que aún no ha llegado. Sigue lloviendo y hace bastante viento.
A la hora esperada embarcamos y de seguida despegamos.
Hay que decir que el vuelo de vuelta ha sido muy malo, muchas turbulencias y el avión se movía una exageración, de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
Al llegar a BCN, el piloto nos dice que hemos llegado 25 minutos antes de lo esperado. Ahora ya no sabemos si las turbulencias han sido causadas por el viento y la lluvia o por la velocidad con la que debe haber venido el avión para llegar con tanta antelación.
Hacemos muchos viajes y podemos decir que este ha sido el peor vuelo hasta ahora.
Ya en suelo español, cogemos nuestro coche en el parking del aeropuerto y marchamos a casa. Es buena hora para llegar a casa, ducharnos, cenar y descansar.
Total del día : 174 km
Coordenadas :
Eguisheim, Le Pigeonnier: 48°02'31"N 7°18'26" E
Eguisheim, Fontaine de Saint Léon: 48°02'34"N 7°18'23" E
Colmar, (petit venice): 48°04'26.5"N 7°21'26.1"E
Turckheim: 48º05'10"N 7º16'41"E
Estrasburgo, (parking) : 48º34'43"N 7º44'8"E
Estrasburgo, (petite France): 48°34'48"N 7°44'21"E
Estrasburgo, casa Kammerzell: 48°34'55“N 7°44'59"E
Riquewihr: 48°09'58"N 7°17'59"E
Kaysersberg: 48°08'17"N 7°16'00"E
Ribeauvillé: 48°11'34"N 7°19'27"E
Bergheim: 48°12'21"N 7°21'42" E
Obernai: 48°27'44"N 7°28'57"E
Totales:
Total Kms: 516,6 Km.
Gastos gasolina: 60 €
Precio de la casa: 500 €
Billetes de avión + maletas y asientos: 864,60 € (cogidos con casi 9 meses de antelación)
Seguro de cancelación viaje: 24,46 € (Allianz Seguros)
Alquiler del coche con seguro Premium: 262,21€
Parking aeropuerto: 52,25 €
Comentarios
Publicar un comentario