RUTA POR ESCOCIA ( 3ª Parte )

 


RUTA POR ESCOCIA ( 3ª Parte )

Día 18/7/18

     Por la mañana, tras una noche muy tranquila, nos vamos al centro del pueblo de OBAN, queremos intentar, aunque sabemos que es casi imposible, hacer un safari para ver las Orcas, exclusivamente, porque ballenas, delfines y focas, ya vimos en Islandia, en Cádiz, en Holanda, en Noruega ...

   Llegamos en sólo 10 minutos y aparcamos en un gran parking junto al lateral del supermercado TESCO, que tiene gasolinera y bastante barata, por cierto. Las coordenadas son: N 56º24'33.9"  W 5º28'17.3". OBAN es muy bonito, paseamos por el pueblo y por todo el paseo marítimo hasta llegar a la oficina de información.

   Al llegar a la oficina, preguntamos a una de las chicas, la posibilidad de hacer esta excursión y nos comenta que las que salen desde este pueblo, son para ver focas o delfines o quizás alguna ballena, pero exclusivo de Orcas, no salen desde este pueblo. La chica se involucra bastante en nuestro interesado viajecito y nos hace, ella misma, la gestión de buscarlo por internet y en otros pueblos. Finalmente, lo encuentra y nos informa que hay que ir a otro pueblo, además de que la reserva, sólo se puede hacer por internet. Nos hace el intento de reservarlo por internet, pero sólo queda una plaza disponible para el viaje de la tarde, el de la mañana ya está completo, pero ya se nos haría muy tarde, así que me tengo que conformar con haber obtenido la información y guardarla para un próximo viaje por estas tierras. Para ver las Orcas, hay que ir a mar abierto.

   Continuamos paseando por el pueblo hasta la hora de comer. Hemos pagado 6 £ por las 5 horas de parking y como vamos bien de tiempo, nos acercamos a uno de los chiringuitos del puerto, donde no para de llegar pescado y marisco fresco recién sacado del mar y tiene una pinta ... Aquí en el puerto, hay unas medusas de más de un palmo de diámetro, son enormes y eso que dicen que las medusas están en aguas calientes.



   Como no quiero irme sin probar el fish & cheaps, cogemos un par de raciones para comer hoy en la autocaravana. Vaya buena pinta tiene, el pescado fresquísimo y gordito, los guisantes están super dulces y todo está de lujo, os lo aconsejo. 
                                         

   Después de comer, entramos al supermercado a coger varias cositas y repostamos gasoil. 

   Siguiente destino, el castillo de CAERLAVEROCK, que aunque sabemos que ya estará cerrado, tenemos intención de hacer noche allí y mañana entrar a verlo, ya que también entra con la tarjeta Explorer Pass.

   Después de carreteras estrechas, suerte que no nos cruzamos con nadie, llegamos, pero justo antes de entrar al recinto del parking, hay un arco de piedra por el que no podemos pasar, no cabemos de altura, así que retrocedo unos poquitos metros, donde hay un entrante, que teóricamente es para que el autobús del pueblo de la vuelta y aquí aparco, total, por la hora que es, no creo que venga ningún autobús y tampoco vamos a estar tanto tiempo porque este castillo, está en ruinas y se puede ver perfectamente desde fuera sin tener ni siquiera que pagar.                                                                                              Como curiosidad, os diré que este castillo, es de planta triangular. Las coordenadas son: N 54º58'36.4"  W 3º31'28.6"


   Después de fotografiarlo y por la hora que es, nos vamos a METAL BRIDGE INN, un pequeño parking detrás de un pub, con pinta de estar muy tranquilo.

   Al llegar, ya hay otras 2 autocaravanas y un coche adaptado para dormir, tipo camper, es un matrimonio mayor. No hay ningún cartel que prohíba la pernocta ni tener que pagar. Las coordenadas del sitio son: N 54º58'25.5"  W 3º00'30.2", detrás del pub que hay aquí, está en el pueblo de Carlisle, que no pertenece a Escocia.

TOTAL DEL DÍA: 348 KM.

Día 19/7/18 

   La noche ha sido muy tranquila, ahora mismo no llueve y estamos a 21 grados.

   Después de desayunar, nos vamos hacia STRATFORD-UPON-AVON, ciudad natal de William Shakespeare.                                                                                                                                                Hemos cogido obras, mucho tráfico, etc y hemos tardado toda la mañana para llegar hasta aquí, estamos en la parte baja de Inglaterra, cerca de Oxford. El parking del centro del pueblo, habilitado para nosotros está en las coordenadas: N 52º11'44.9"  W 1º42'00.5" y es muy grande, con espacio de sobras. Comemos en la autocaravana y después, saco el tiquet del parking, para tener más tiempo para ir a hacer la visita del pueblo. El tiquet son 2£ por 2 horas. 

   Caminamos hacia el centro del pueblo, pasando por algunas casas muy lujosas, algunas calles con el rio por medio entre los edificios, así, hasta llegar a las calles centrales, donde se encuentra el museo y casa natal de Shakespeare.

   La casa es muy vieja, de las típicas casas con las vigas de madera vistas, el suelo empedrado con notables desniveles, muebles antiguos, alguna estancia replicando la época que vivieron, las penurias y la alimentación que tenían, cómo cocinaban, cómo dormían. Estamos en una casa que cruje todo al caminar dentro de ella, hablamos de finales de los años 1500 y principio del 1600.                                La visita no está mal y es recomendable. También en su interior hay libros escritos por él ( no se entiende nada, pero son reales de su puño y letra ). La visita a la casa, con el tiquet familiar, cuesta 46.50£.






    Salimos y fuera en la calle, la han hecho peatonal para montar unas paraditas de arte, comida y artesanía. Paseamos por ella y continuamos por el pueblo, hasta dar la vuelta y pasar por el río, con sus patos y sus barcas. 





    Volvemos a la auto y salimos con destino DOVER, para pasar la noche y estar allí mañana a primera hora para coger el barco. El billete de barco que sacamos en BCN, te permite cogerlo con un margen de 4 horas antes.

    Al llegar a DOVER, hacemos noche en un parking junto a otras nueve autocaravanas. Son las 22:00 y hasta mañana a las 9:00 de la mañana, no se paga. Las coordenadas de este parking son: N 51º07'43.6"  E 1º18'44" y se llama Maison Dieu Car Park. 

TOTAL DEL DÍA: 676 KM.

Día 20/7/18 

    La noche ha sido un poco molesta por las gaviotas, que no han parado en toda la noche de chillar, además de un grupo de gente de una autocaravana que han estado de juerga media noche, hasta que alguien salió de la suya y les llamó la atención.

    Son las 8:00 de la mañana, desayunamos y sobre las 9:15 salimos del parking, antes de tener que pagar y nos vamos a la terminal para coger el barco.

    Llegamos de seguida ya que estamos a tan solo 3,5 km. Pasamos sin problema los dos controles que hay, prácticamente sin pararnos, no nos miran nada de nada y nos ponemos en la cola para embarcar. A pesar de tener el billete para el barco que sale a las 12:00, cogemos el de las 10:15 hacia Calais.

    La mar está muy tranquila y a las 13:30, hora peninsular, ya llegamos. Aquí, en suelo francés, está lloviendo. Nos dirigimos a Falaise d'Aval, a ver los preciosos acantilados que nos quedaron por ver cuando hicimos el viaje a Normandía.

    Después de comer, continuamos camino, nos dirigimos a un área que está junto a un faro, en una punta de Normandía, se llama Leuchtturm Valery en Caux y está en las coordenadas: N 49º52'19.7"  E 0º42'33.2" (Falaise d'Aval). Tiene unas 40 plazas de las cuales, solo quedan libres dos o tres y aparcamos en la primera que vemos vacía. Sigue lloviendo, pero ahora con menor intensidad, tanto es así que nos enfundamos los chubasqueros y nos vamos a pasear por el faro, la parte del puerto que tiene el agua bastante verde clarito y un poco por la parte alta de la colina, por encima de donde estamos aparcados. 




 Desde aquí arriba pensaba que se podrían ver los acantilados pero no estoy en lo cierto, parece ser que las famosas fotos que yo tengo en mente, no es en este pueblo. Esta área tiene todos los servicios y está en un sitio muy tranquilo.

     Como no para de llover aprovechamos para ducharnos mientras esperamos que escampe. Pero tras las duchas el cielo sigue igual, no quiere que salgamos más a pasear y nos quedamos en la auto a ver una serie.

     Aquí nos quedamos a cenar y dormir, mañana vaciaremos las aguas negras y grises y rellenaremos de agua antes de irnos al siguiente sitio. La pernocta cuesta 6 € y sólo se puede pagar con tarjeta. 

TOTAL DEL DÍA: 235 KM.

Día 21/7/18 

    Nos levantamos sobre las 8:30, no hay prisa y tras el desayuno, nos vamos a pasear por la playa, hasta tan lejos como se puede, con la enorme pared blanca vertical a nuestra izquierda. Hay multitud de restos de marisco que ha sido devorado por las gaviotas, pero restos enormes, cangrejos de mar muy grandes la mayoría, algunos de casi dos palmos de diámetro. Volvemos a la auto y vaciamos todas las aguas, al mismo tiempo que llenamos de agua limpia. Llenar de agua cuesta 3.5€ y también se paga con tarjeta en el mismo poste que se paga la pernocta, tan solo hay que apretar un botón para seleccionar lo que quieres pagar, pernocta o llenado de agua y en base a lo que pongas, te cobra una cosa u otra. 

    Marchamos hacia ETRETAT, ahora no llueve a pesar de estar todo gris, esperemos que aguante el tiempo. En una horita ya estamos en el centro del pueblo, que está muy animado, mucha gente y buen ambiente, pero como hay tanta gente, significa que el parking también está  hasta los topes. Incluso el gran parking que hay destinado para autocaravanas, está tan colapsado una vez dentro no hay espacio ni para dar la vuelta y tengo que salir marcha atrás. Las coordenadas son: N 49º42'05.6"  E 0º11'58.9" 

    Cuando salgo del parking, sigo carretera arriba como si fuera a irme del pueblo, es la única opción que tengo si quiero aparcar y ver el pueblo. Los arcenes de la carretera están bastante llenos de coches y autocaravanas a ambos lados, pero encuentro un gran hueco donde quepo bien y aquí me instalo, esperando que no se dediquen a multarnos. Alguna que viene detrás de mí, me sigue los pasos y aparca detrás, junto a nosotros. 

     Nos vamos caminando, siguiendo los carteles que conducen hacia la playa y en ella entiendo que estarán los famosos acantilados. Toda la gente se dirige al mismo sitio, aprovechando que ha dejado de llover y se ha quedado un bonito día soleado. 

    Llegamos a la playa y hay multitud de gente por todas partes, parece que el pueblo esté de fiesta. En cuanto pisamos el paseo marítimo, ahora sí, hemos encontrado lo que andábamos buscando, tenemos a mano izquierda el famoso acantilado con forma de pata o trompa de elefante (Falaise d'Aval)


    Y a mano derecha la pared blanca que se adentra en el mar, también con forma de elefante bebiendo, Falaise d'Amont.


    Caminamos en dirección a la trompa que cae en el agua, aquí hay una escalera que sube por el lateral de la montaña para poder verlo desde lo alto y por aquí vamos a ir paseando. Vaya vistas !!!!!!!

    Justo antes de comenzar las escaleras, debajo de éstas, hay una batería/bunquer de la época del desembarco de Normandía. 

     Llegamos a la parte alta y nos quedamos maravillados de las vistas a los diferentes acantilados, las enormes y altas paredes blancas y las formas tan caprichosas que tienen las piedras que se adentran en el agua. Hay bastante gente aquí en lo alto disparando decenas de fotos. Continuamos un poco más adelante para seguir viendo más allá, el siguiente acantilado, el agua verde turquesa y las playas que hay bajo el acantilado. Super bonito y totalmente recomendable la visita a esta costa francesa. 









    Deshacemos el camino y bajamos la pequeña colina en la que estamos hasta ir a parar a la playa y ahora hacemos el camino en sentido contrario. 

    Al llegar casi al final del paseo marítimo, giramos y nos adentramos en el pueblo, donde hay multitud de chiringuitos en las calles, de helados, de souvenirs, terrazas de bar, restaurantes, etc. Paseamos por sus calles hasta que se nos hace la hora de comer y volvemos a la auto. 










    Son las 14:30 pero como estamos un poco inclinados, decidimos ir a buscar un sitio donde estemos más planos para poder preparar la comida y comer a gusto. 

    A partir de ahora ya empezamos el camino de vuelta a casa y a medida que vamos bajando por Francia va subiendo la temperatura. Mientras voy conduciendo, veo por el retrovisor que ha saltado algún radar más y eso que no voy a más de 90 km/h, espero que no lleguen multas. 

    Cansado de ver los flashes de los radares, le digo a Moni que busque por internet el motivo, a ver si encuentra alguna razón a las fotos ya que estoy circulando dentro de los límites establecidos. De seguida encuentra la razón, se ve que en Francia, los radares disparan la foto teniendo en cuenta el volumen del vehículo, después hacen revisión del tipo de vehículo que es y al ser autocaravana y no un camión como parece que detecta, desestiman las multas. Esta es una explicación que hemos encontrado por internet.

    Sobre las 22:00, nos salimos de la autopista y entramos en un pueblo que hemos visto que tiene área, eso sí, tan solo para 4 autos, con vaciado de las dos aguas, agua y electricidad pagando. Al llegar a ella están todas las plazas ocupadas y en la calle de al lado, hay sitio de sobra para aparcar, así que aquí nos quedamos a dormir. El pueblo se llama RIOM y el área es gratis. Las coordenadas son: N 45º53'40.4"  E 3º07'29.2" 

TOTAL DEL DÍA: 629 KM.

Día 22/7/18 

    Son las 7:30 de la mañana, hoy es nuestro último día de viaje. Hasta el día de hoy también es nuestro viaje más largo, en tiempo y en kilómetros que hemos hecho. Después de desayunar nos acercamos al supermercado Leclerc que hay aquí cerca de camino a la autopista, tiene gasolinera y aprovechamos para llenar. Continuamos camino a casa para intentar llegar a mediodía. 

    Por el camino paramos varias veces a estirar las piernas. Tras el último tirón, llegamos a nuestra área de Cerdanyola sobre las 15:30, recogemos la auto y lo pasamos todo al coche. Aquí acaba nuestro viaje a Escocia, con un muy buen sabor de boca y sabiendo que algún día volveremos.

    Esperamos que os haya entretenido nuestro relato y podáis sacar provecho a los datos que os hemos aportado. Un saludo a tod@s los que lo leáis, seáis o no autocaravanistas.

TOTAL DEL DÍA: 631 KM


P.D: Ahora que estoy en casa pasando a limpio este diario, cuando ya hace más de cinco meses que volvimos del viaje, debo decir que no ha llegado ninguna multa de las que he comentado a lo largo del relato.


 COORDENADAS Y SITIOS DE INTERÉS:

Aparcamiento en OBAN:  N 56º24'33.9"  W 5º28'17.3" 

Castillo CAERLAVEROCK:  N 54º58'36.4"  W 3º31'28.6" ( Explorer Pass )

Parking en Carlisle METAL BRIDGE INN:  N 54º58'25.5"  W 3º00'30.2" 

Parking en STRATFORD-UPON-AVON:  N 52º11'44.9"  W 1º42'00.5"

Parking DOVER:  N 51º07'43.6"  E 1º18'44" 

Área de Falaise d'Aval  ( Francia ):  N 49º52'19.7"  E 0º42'33.2" 

Parking ETRETAT ( Francia ):  N 49º42'05.6"  E 0º11'58.9" 

Área de RIOM ( Francia ):  N 45º53'40.4"  E 3º07'29.2" 



TOTALES:


TOTAL KM:  7166 Kms.

TOTAL DE GASOIL:  1138 €.

TOTAL PEAJES:  265,57 €.

TOTAL ENTRADAS Y OTROS:  500,14 €

TOTAL BARCOS Y TRENES:  564,84 €.

TOTAL ÁREAS, CAMPINGS, PARKINGS Y PERNOCTAS:  158,98 €.

RECUERDOS:  30,22 €.

CONSUMO MEDIO: 10,6 L/100 KM.



















Comentarios