ESCAPADA POR SEVILLA

ESCAPADA POR SEVILLA

Torre del Oro

Día 29/1/20


Hace tiempo que algunos hermanos estamos pensando en hacer una escapada a Sevilla, para llevar a nuestra madre y que recuerde las zonas en las que vivió y jugó en su infancia. Aparte de visitar Sevilla capital, que yo personalmente, nunca la he visitado.

Sacamos los billetes con 3 semanas de antelación, (somos 5 adultos) y hacemos la reserva de un apartamento en el centro de Sevilla, así no tendremos que coger ningún medio de transporte ni alquilaremos ningún coche para movernos. En caso necesario, algún bus o taxi puntual y listos. También reservamos el parking del aeropuerto previamente.

http://www.booking.com/Share-y8UZWY

La idea es visitar lo más emblemático de Sevilla capital y el último día, ir a visitar a algunos familiares.

Día 6/2/20

Me toca hacer de taxista y pasar a recoger al resto de familiares por sus casas y marchar hacia el aeropuerto. El avión de ida, es con Vueling y sale a las 9:10 y la vuelta la haremos con Ryanair y saldremos de Sevilla a las 21:30.





Al llegar a Sevilla, tras un vuelo muy relajado, cogemos en la misma terminal un autobús que nos llevará hasta "más o menos cerca del apartamento", nos deja en la plaza de armas. Desde aquí, vamos andando al apartamento.

Ya en el apartamento, dejamos maletas y nos vamos a comer a un restaurante que hemos visto viniendo hacia aquí. Ni que decir tiene, que comemos de maravilla y que nos reímos un montón con el acento tan salado de los sevillanos. Bar restaurante típico andaluz, con techo blanco, alicatado tipo andaluz a media pared, paredes amarillas con cornisa roja, sus cabezas de toros, que no falten .... y qué sería de esas paredes sin una imagen de la virgen, ya sea de la Macarena, del Cristo del Gran Poder o de la Esperanza ....
Comemos chipirones ( para ellos, "puntillitas" ), cazón en adobo, ensalada de patata, bebemos cerveza .... picoteo en general y bien rico, por cierto.


   Después de comer, mientras yo y mamá nos vamos al apartamento a descansar un rato, las 3 féminas restantes, se van a dar una vuelta por los alrededores, tomar algo y hacer un poco las payasas por ahí, muestra de ello, las fotos que me van mandando al telf, ( que por vergüenza ajena, no voy a poner ), para que vea lo que me estoy perdiendo, pero no era plan de dejar a mamá sola en el apartamento nada más llegar y que además, llevo desde muy pronto despierto y estoy cansado, agradezco una siestecita, que para ello estamos en Sevilla y hay que hacer honor a su fama.

   Tras una hora y poco de descanso, salimos del apartamento en busca del resto de la familia, no están muy lejos, a un par de calles. 
Ya todos juntos, nos vamos a callejear, viendo las calles con las casas típicas pintadas de blanco y amarillo, los balcones con maceteros llenos de geráneos, calles estrechas con olor a jazmín, dama de noche y otras flores, coches de caballos que van y vienen. Acabo de llegar a Sevilla y ya me he enamorado de ella.


   Callejeando por la calle Alemanes, llegamos hasta la Giralda, con su Giraldillo en lo alto de la torre. A escasos metros, antes de llegar a la Giralda, está la Puerta del Perdón y en su interior, la Plaza de los naranjos.



   Seguimos paseando por las calles, que poco a poco se van iluminando, a medida que cae el sol. En cualquier esquina te encuentras con alguna plaza, a cual más acogedora y en algunas de ellas, con una gran fuente en medio. No da tiempo a guardar la cámara que ya te estás preparando para disparar una nueva foto, intentando plasmar los colores y el ambiente que hay. 

   De repente, se ilumina la Giralda y a su izquierda, los Reales Alcázares, junto a la Puerta de León.



   Continuamos callejeando, por calles muy estrechas, plazas anchas coronadas por naranjos, como es la plaza de Doña Elvira y deleitándonos con los chiringuitos de tapeo.


                             

   Volvemos poco a poco al apartamento. Nos paramos en la misma esquina del apartamento, pues hemos visto una freiduría ( FREIDURÍA LA ISLA ), que tiene una pinta que quita el sentío !!! Hoy decidimos cenar aquí. Espectacular !!!!!
Marchamos a casa a ducharnos y dormir, mañana será otro día.


Día 7/2/20 

   Hemos dormido a pierna suelta, teníamos un buen cansancio acumulado ayer. Tras desayunar, nos marchamos a seguir callejeando y seguir viendo cosas emblemáticas.

   Volvemos a la Giralda con intención de entrar a verla por dentro y subir a lo alto de la torre, pero hay muchísima cola y desistimos de entrar. Damos la vuelta y nos dirigimos a la Catedral, que está detrás de la Giralda y después, a la plaza que hay delante del Archivo General de Indias, donde se encuentran la gran mayoría de coches de caballos.



   Queríamos coger algún autobús o algún medio que nos acercase a la Torre del Oro, pero nos han dicho que está cerca y que no hay autobús que vaya en esa dirección, así que empezamos a caminar hasta llegar a ella. Son sólo 700 metros. 
   Aquí, sí subimos para ver las vistas que hay desde lo alto. Cuesta 3 € por persona.

   Desde lo alto, se puede ver el río Guadalquivir, la famosa calle Betis a su izquierda, el Giraldillo de la Giralda, al frente, el puente de Triana y a nuestra espalda, el puente de San Telmo.  Detrás del puente de Triana, la Torre Sevilla, de rojo, que es un edificio de oficinas.
   Al bajar de la Torre del Oro, nos encontramos con un chico que tiene puestos los trajes de sevillana y de torero, dispuestos para hacernos la foto típica, enfundado en ellos, con la Torre del Oro a la espalda. Obviamente, puedes hacer las fotos que quieras previo pago de 1´5€ por cabeza, que por supuesto, pasamos por el aro y nos las hacemos, todos. 

Seguimos por el paseo de la Delicias, hasta el Puente de San Telmo, que cruzamos para ir a recorrer la calle Betis y tomarnos una cervecita en alguna de las terrazas. La calle está llena de naranjos a lado y lado, que precisamente ahora, están los trabajadores del ayuntamiento recogiéndolas. 


   Después, seguimos callejeando por la calle Pureza, que es la paralela a calle Betis, por encima, hasta la iglesia de Santa Ana y después, continuamos hasta la altura del número 50, donde está la capilla de los marineros.

   A continuación nos adentramos en el corazón de Triana, por la calle Rodrigo de Triana, donde vivió mamá en su infancia. Pasamos por la que fue su casa de pequeña y el colegio de su infancia, vamos viendo auténticas maravillas de patios andaluces privados de algunas casas y vamos hasta la plaza de San Gonzalo, donde se encuentra la Parroquia de San Gonzalo, donde ella se casó. Ni que decir tiene lo contenta que está y lo emocionante que está siendo para ella tantos recuerdos.
                   


   Finalmente, junto a la plaza de San Gonzalo, subimos por la calle Regla Sanz para ver lo que queda de la casa donde ella vivió ya de casada, de la que sólo queda la fachada, la casa está totalmente derruida. No es ninguna sorpresa, ya teníamos conocimiento de ello.
Marchamos a comer algo a la plaza de Anita, al Bar Terraza Más Madera, donde picoteamos a base de tapas y de las que recomiendo encarecidamente, la ensalada de patata, el pincho ( que es un mollete ) de pringá de morcilla, el cocido .... Todo buenísimo.


















   Después de comer, deshacemos el camino y vamos en busca del puente de Triana, para ir a ver la Basílica del Jesús del Gran Poder, diría, de las más visitadas, si no es la que más.

                            

   Nos estamos un rato dentro, ya que es la más admirada por mamá y nosotros, le hacemos compañía. Después, emocionada, marchamos a merendar algo a una granja y de allí, a callejear por la famosa calle Sierpes, que es una calle estrecha, peatonal y llena de tiendas y locales a rebosar. Paseando por ella, nos vamos encaminando en dirección al apartamento, hasta llegar a él. Justo antes de llegar, a escasos metros, hay una gran plaza donde se encuentra el ayuntamiento de Sevilla y frente a él, hay un grupo cantando chirigotas, que ya es tiempo de ello.
Subimos al apartamento a dejar cosas y a mamá, para que descanse y de mientras, 3 de nosotros, salimos un momento a comprar varias cositas para cenar, vemos el ambientazo que hay en la calle y nos acercamos de nuevo a ver las chirigotas. Nos reímos un montón. Más tarde, descubrirémos que uno de los que canta en el grupo, participó, creo recordar, el año pasado, en MasterChef.
   Volvemos al apartamento, cenamos, nos duchamos y a dormir, que buena pateada nos hemos metido hoy.

Día 8/2/20

   Hoy, tras desayunar, recogemos toda la casa y hacemos las maletas. Hay que dejar el apartamento a las 12 como muy tarde. Nos vamos con las maletas a cuestas, en busca de algún local de los que hacen de guarda maletas, pero los dos que encontramos están en sentido opuesto de la zona hacia la que queremos ir y vemos absurdo dejarlas en una zona a la que después tendríamos que volver y hacer dos veces el mismo camino, así que decidimos ir con ellas a cuestas, al fin y al cabo sólo llevamos 4 maletas de cabina, no abultan tanto. 
   Nos acercamos a la plaza de la Giralda a tomar algo, allí mismo, cogemos un coche de caballos y le pedimos que nos lleve a la plaza de España. Nos cobra 45 €, teniendo en cuenta que somos 5 más 4 maletas pequeñas, no lo vemos nada descabellado, aceptamos y salimos hacia allí.
   La plaza es enorme y muy chula. Ni que decir tiene, que nos vamos en busca del banco de Barcelona a hacernos la típica foto.
   Ya se acaba nuestro pequeño viajecito, así que después de pasear por la plaza, cogemos un autobús, que nos llevará al bar donde hemos quedado con los familiares, para comer algo, vernos con ellos y a la tarde/noche ellos mismos nos acercan al aeropuerto.
   Ya en el aeropuerto, procedimiento habitual, subimos al avión y disfrutamos el vuelo de vuelta viendo pasar las ciudades iluminadas, cosa que mamá no había visto nunca y se queda impresionada.

              
   Ha sido un viaje lleno de emociones, más para unos que para otros, ya que alguno de nosotros, nacimos y hemos vivido siempre en Barcelona, pero para otras, allí quedó su infancia y recordarla .... os podéis imaginar. 

COORDENADAS

Apartamento ADRIANO:  N 37º23'13"  W 5º59'40.8"
Puerta del Perdón y Patio de los Naranjos:  N 37º23'12.2"  W 5º59'36"
Giralda:  N 37º23'10.8"  W 5º59'33"
Reales Alcázares:  N 37º23'00"  W 5º59'27.8"
Plaza Doña Elvira:  N 37º23'5.8"  W 5º59'26.5"
Archivo General de Indias:  N 37º23'4.8"  W 5º59'36.4"
Torre del Oro:  N 37º22'57.4"  W 5º59'46.2" 
Puente de San Telmo:  N 37º22'51.3"  W 5º59'45.7"
Calle Betis:  N 37º22'52.9"  W 5º59'52.9"
Capilla de los Marineros:  N 37º23'2.2"  W 6º00'4.1"
Parroquia de Santa Ana:  N 37º22'58.8"  W 6º00'2.1"
Parroquia de San Gonzalo:  N 37º22'48.2"  W 6º00'37.2"
Puente de Triana:  N 37º23'10.3"  W 6º00'9.1"
Basílica de Jesús del Gran Poder:  N 37º23'49.8"  W 5º59'46.9" 
Calle Sierpes:  N 37º23'33.2"  W 5º59'41.6"
Ayuntamiento de Sevilla:  N 37º23'19.3"  W 5º59'39.1"
Plaza de España:  N 37º22'36.8"  W 5º59'15.5"
 



GASTOS

APARTAMENTO: 185 €

VUELOS IDA Y VUELTA, ( 5 PERSONAS ):  484,60 €

PARKING AEROPUERTO:  33,30 €









Comentarios