ESCAPADA A LA GARROTXA
Día 2/11/19
A las 12 horas salimos desde el área de la AC, en Cerdanyola del Vallés con dirección al pueblo de Castellfollit de la Roca, al cual llegamos a las 13:30h. A medida que nos adentramos en el pueblo, vemos que detrás de las instalaciones de la piscina municipal, en la calle Germanes Illa, hay un pequeño descampado con unas cuantas autocaravanas aparcadas, dispuestas para comer y allí que nos vamos. Se aparca en batería y la zona tiene césped. Las coordenadas del sitio son: N 42º13'13" E 2º32'45".
Ahora mismo, estamos a 20ºC en el exterior y soleado aunque con mucho viento. Por el camino se nos ha puesto muy, muy nublado, casi negro y nos esperábamos que nos empezase a llover en cualquier momento, además de que la temperatura ha llegado a bajar hasta los 14 ºC, pero en cuanto hemos pasado los túneles que te conducen hasta Olot, ha salido un sol radiante.
Después de comer y de que las niñas se hayan hecho su sesión de fotos, como es de costumbre, con poses raras y sin mirar la cámara, nos vamos a visitar el pueblo caminando.
El mirador está junto a la Iglesia, no hay pérdida, además de que todo el mundo se dirige al mismo sitio y también está indicado en carteles a lo largo del pueblo.
Después de disfrutar las vistas desde aquí arriba, damos la vuelta y junto a la entrada principal de la Iglesia, sale un caminito que se dirige hacia la parte baja, hacia el río y el puente y nos encaminamos hacia él para ver la típica estampa de Castellfollit de la Roca, como su nombre dice, en lo alto del peñasco.
Una vez abajo y hechas las fotos, volvemos por el mismo camino para volver a subir a la parte alta del pueblo. El camino es un poco en cuesta y empedrado, pero no implica mayor complicación.
Ya de vuelta en el pueblo, deshacemos la calle principal que nos ha traído hasta el mirador y nos dirigimos hasta el lateral del Ayuntamiento, donde hay un callejón que baja hasta el río por la ladera de la montaña, que por cierto está totalmente embarrado y patina bastante y que nos debería conducir hasta el Gorg del Soldat, una pequeñita laguna con su salto de agua pequeño, de 1 metro de altura, pero con su encanto. Las coordenadas del callejón son: N 42º13'08" E 2º33'00".
... y lo que deberíamos haber visto era ésto:
El problema es que no hemos visto por ningún sitio, el supuesto cartel que nos indicase dónde estaba el Gorg y al llegar al río, pensábamos que debería estar ahí y que por falta de lluvias, no había caudal suficiente para que estuviese lleno de agua. Después, al pasar a limpio estas líneas, ya me han explicado que no habíamos llegado hasta donde debíamos ir. Para llegar al Gorg, una vez llegas abajo, al río, debes ir hacia la izquierda por el lateral de la ladera, bordeando el río y después de saltar un árbol caído que "supuestamente" hay, llegarías al Gorg. Queda anotado para la próxima vez que vengamos por aquí.
Después de disfrutar igualmente la tranquilidad de la zona y el sonido del agua, volvemos a subir hasta el Ayuntamiento y seguimos la misma calle de frente, ya que a escasos 150 metros, está la famosa Magdalenería Cal Tuset, con unas magdalenas brutales, las hay de más de 15 o 20 sabores diferentes, a cual mejor. Puedes comprar sueltas a 1,90€ o bien una caja de 6 unidades por 10,90€, que lógicamente, es la que nosotros compramos. Las coordenadas de la magdalenería son:
N 42º13'12" E 2º33'01".
Las elegidas hoy han sido; de chocolate con crema, de chocolate con nueces, de manzana, de turrón, una normal y una de yogurt.
Todas ellas tienen muy buena pinta. Nos vamos a la autocaravana a merendarlas.
Como es pronto y hay luz solar, aunque no por mucho tiempo, después de merendar, nos vamos a un pueblo cercano que se llama Sant Joan les Fonts, donde queremos ver un monasterio medieval del siglo XII. Se encuentra a tan sólo 3 km y las coordenadas son: N 42º13'03" E 2º30'53"
Llegamos de seguida y paramos en el mismo lateral del monasterio, justo delante de él. No hay absolutamente nadie, así que no cogemos nada, tan sólo la cámara y los telfs y bajamos a verla por fuera, porque está cerrada. Por lo que he visto por internet, sólo se puede visitar los fines de semana y festivos, creo que a las 12 del mediodía, con visita guiada y previa reserva al telf: 972290507. Le hacemos las fotos que queremos a nuestro antojo.
Después de fotografiarla, nos vamos al pueblo de Santa Pau. Llegamos en poco más de 15 minutos.
Nos vamos directos al enorme parking / área de autocaravanas que hay junto a la estación de autobuses, cuyas coordenadas son: N 42º08'47" E 2º34'07". Aquí hay capacidad para decenas de autos, ahora mismo está lleno al 70%, aún cabemos unas cuantas más.
Aquí la dejamos y nos vamos a pasear por el pueblo, por el casco antiguo. Ahora sí se ha hecho de noche y está todo iluminado. Seguimos los pasos de la gente que viene y va al centro y siguiendo los carteles de "casco antiguo ". En la carretera general hay un supermercado, en el que entramos a comprar 3 cosillas para la cena y continuamos camino.
Nos adentramos por sus callejuelas y disfrutamos viendo la preciosidad de pueblo que es.
Después de más de 1h30 paseando y tirando fotos a diestro y siniestro, volvemos a la AC. Aquí nos relajamos hasta que nos entre el hambre para cenar, de mientras, escribo estas líneas.
La verdad, una auténtica preciosidad. Totalmente recomendable la visita al pueblo por la noche iluminado.
TOTAL DEL DÍA: 126 KM
Día 3/11/19
Buenos días.
Vaya noche !!! Ha estado toda la noche lloviendo y sobretodo con mucho viento, pero mucho, mucho. Nos movía la AC de lado a lado y eso que estábamos resguardados por las ACs de los lados.
Nos hemos levantado a las 9:30h con idea de ir pronto al parking de la Fageda d'en Jordà y coger buen sitio para no tener que maniobrar mucho, pero sigue sin parar de llover y está todo el suelo embarrado, no vamos a poder pasear como es debido. La predicción del tiempo dice que va a seguir así hasta el mediodía y el cielo está totalmente tapado. El viento ha parado un poco.
Mientras nos vestimos y desayunamos, decidimos que así no podemos ir a ninguna parte y finalmente, lo que iba a ser un fin de semana largo, se va a quedar en un sólo día. Nos volvemos a casa, qué le vamos a hacer, otra vez será.
TOTAL DEL DÍA: 109 KM
Aquí la dejamos y nos vamos a pasear por el pueblo, por el casco antiguo. Ahora sí se ha hecho de noche y está todo iluminado. Seguimos los pasos de la gente que viene y va al centro y siguiendo los carteles de "casco antiguo ". En la carretera general hay un supermercado, en el que entramos a comprar 3 cosillas para la cena y continuamos camino.
Nos adentramos por sus callejuelas y disfrutamos viendo la preciosidad de pueblo que es.
Después de más de 1h30 paseando y tirando fotos a diestro y siniestro, volvemos a la AC. Aquí nos relajamos hasta que nos entre el hambre para cenar, de mientras, escribo estas líneas.
La verdad, una auténtica preciosidad. Totalmente recomendable la visita al pueblo por la noche iluminado.
TOTAL DEL DÍA: 126 KM
Día 3/11/19
Buenos días.
Vaya noche !!! Ha estado toda la noche lloviendo y sobretodo con mucho viento, pero mucho, mucho. Nos movía la AC de lado a lado y eso que estábamos resguardados por las ACs de los lados.
Nos hemos levantado a las 9:30h con idea de ir pronto al parking de la Fageda d'en Jordà y coger buen sitio para no tener que maniobrar mucho, pero sigue sin parar de llover y está todo el suelo embarrado, no vamos a poder pasear como es debido. La predicción del tiempo dice que va a seguir así hasta el mediodía y el cielo está totalmente tapado. El viento ha parado un poco.
Mientras nos vestimos y desayunamos, decidimos que así no podemos ir a ninguna parte y finalmente, lo que iba a ser un fin de semana largo, se va a quedar en un sólo día. Nos volvemos a casa, qué le vamos a hacer, otra vez será.
TOTAL DEL DÍA: 109 KM
DATOS DE INTERÉS Y COORDENADAS:
Área donde aparcar en Castellfollit de la Roca: N 42º13'13" E 2º32'45"
Callejón que conduce al Gorg del Soldat: N 42º13'08" E 2º33'00"
Magdalenería Cal Tuset: N 42º13'12" E 2º33'01"
Monasterio medieval de Sant Joan les Fonts: N 42º13'03" E 2º30'53"
Área de AC Santa Pau: N 42º08'47" E 2º34'07"
Comentarios
Publicar un comentario