ESCAPADA A MADRID Y CIUDAD DE LAS ARTES

  



   Este año, a causa de un imprevisto de última hora por temas familiares, hemos tenido que anular el viaje que teníamos previsto hacer con destino a Italia. Como se suele decir, no hay mal que por bien no venga y rápidamente, habiendo entrado ya en días de vacaciones, comenzamos a planificar diversas escapadas para la semana que viene, que teníamos en el tintero. Escapadas que siempre decimos que nos gustaría hacer y que nunca damos el paso.

   El primero de los destinos será ir a Madrid a visitar la ciudad y sobre todo, ir a ver la obra de teatro de EL REY LEÓN, objetivo principal de dicha visita. La segunda parte de la escapada, será ir a Valencia para visitar LA CIUDAD DE LAS ARTES Y EL OCEANOGRÁFICO.

   Dicho esto, sacamos primeramente las entradas para el teatro, previa consulta a la web de MyEntrada.Com, para saber cuál sería la mejor ubicación y ya de paso, como me salen igual de precio sacarlas a través de ellos que sacarlas por mi cuenta en el teatro, les doy el beneficio a ellos y las saco a través de ellos, ( 332,64 €) . Seguidamente, contratamos el alojamiento. A través de booking.Com, miramos diferentes opciones y cuando tenemos decidido varias opciones, Llamamos a uno de ellos para hacer un par de consultas y nuestra sorpresa es cuando les preguntamos el precio y nos sale "bastante" más barato que a través de la web. Lo contratamos telefónicamente, un apartamento para 4 con 1 habitación, para 1 noche, en total, nos cuesta 84, 40 €.
La idea es, salir por la mañana pronto hacia allí, que llegaremos sobre el mediodía, comer ya en el apartamento y después de descansar un rato, ir a pasear por las zonas más cercanas y céntricas de Madrid, ya que estaremos a tan sólo 1 calle de la misma puerta del sol. Preguntamos en el apartamento si tienen parking y nos indican que a 2 calles, tienen convenio con un parking que nos cuesta tan sólo 26 € el día completo, siendo necesario un sello del apartamento en el tiquet del parking para que te mantengan ese precio.
Ya tenemos las entradas y el apartamento de Madrid, ahora toca sacar las entradas para el oceanográfico y la ciudad de las artes.




Llamamos a Valencia para hacer varias consultas y nos explican todo muy bien explicado, con mucha atención.
Sacamos las entradas para el museo, las entradas para las 3 sesiones de películas que queremos ver en el Hemisferic ( cine en 3D ) y por supuesto, para el oceanográfico. Cada entrada, es explícitamente para un día en concreto y no se pueden cambiar y las entradas de las sesiones de cine son para un día y unas horas concretas.
Cuando ya tenemos todas las entradas, en total ascienden a 189,67 €, buscamos el alojamiento para Valencia.
En Valencia capital, quedan pocas opciones, así que buscamos uno que esté un pelín más lejos. Encontramos el aparthotel Albufera, a poca distancia de la Ciudad de las Artes y aquí reservamos para 2 noches. La reserva por teléfono directamente con ellos, nos cuesta unos 50 euros menos que a través de la web anterior, en total, unos 250 € más o menos, más iva y además, tienen parking gratuito, piscina y pista de paddel.





   Ahora que ya tenemos todo reservado, sólo hay que esperar a que llegue el día de partir, el martes 9 de julio.

Día 9/7/19



   Nos levantamos relativamente pronto y sobre las 9 de la mañana salimos hacia Madrid, nos separan unas 5 horas de viaje.
Recorremos los kilómetros haciendo una pequeña parada para echar gasoil a medio camino y sobre la hora estimada, llegamos. Vamos directos al parking que nos indicaron y tras dejar el coche y las llaves, pues es un parking a pupilaje, cogemos las maletas y nos acercamos al apartamento.
Tras pasar por la recepción y hacer el check-in, subimos al apartamento, dejamos maletas, preparamos la comida y después de comer, nos sentamos un rato a ver la tele.



Sobre las 5 de la tarde marchamos a dar una vuelta por los alrededores.  A tan sólo una manzana, tenemos la Puerta del Sol, la estatua del Oso y el Madroño, la Plaza Mayor......





Vamos callejeando para que las niñas lo conozcan, pues no han estado nunca en Madrid, después de ver las tres cosas anteriores, nos vamos a la famosa Chocolateria San Ginés, fundada en 1894. La cola de gente es larga, pero va deprisa. Tras escasos 5 minutos de cola, entramos, pedimos y nos bajamos a la parte baja del local, que simula un vagón de tren muy antiguo, con los asientos de piel verde, las mesas y los estantes sobre nuestras cabezas para dejar "el equipaje" al más puro estilo vintage.



En pocos minutos, nos traen unos suculentos tazones de chocolate negro que quitan el sentido acompañado de 2 porras. Al verlo, nos preguntamos, porqué con el precio que tienen, ponen sólo 2 porras, si en BCN por menos dinero, nos ponen 5 ???
No hace falta darle más vueltas a la cabeza, sólo hay que coger en peso una de las porras para encontrar la respuesta. Cada porra pesa un montonazo, tranquilamente, el doble de las de BCN y ya no digamos de sabor, qué maravilla, qué pasada, esto es brutal, creo que en mi vida he probado ninguna porra igual, no me extraña que tengan decenas de cuadros con gente famosa que viene a merendar aquí y cola de gente siempre esperando para entrar y sentarse a merendar. Ya digo yo, que con el peso de la porra más el chocolate negro que te ponen, meriendas y de sobras.
 


   Con el estómago lleno, seguimos callejeando, hasta dirigirnos y llegar a la famosa Gran Via, donde vamos al Teatro Lope de Vega a ver la obra del Rey León. Llegamos con algo más de media hora de antelación y nos quedamos en la puerta viendo pasar la gente, haciéndonos fotos, etc.
Una vez dentro, teléfonos en silencio que empieza la función !!



   La obra dura casi 3 horas, con un intermedio a media obra. Estamos sentados en el anfiteatro primero, casi delante de todo y se ve de maravilla. Es una obra, totalmente recomendable para todos los públicos.
Cuando salimos, aprovechamos que tenemos un Mc. Donalds al lado derecho del teatro y aquí nos paramos a cenar.

   Después de cenar, vamos callejeando hasta llegar de nuevo al apartamento. Duchitas y a dormir.







TOTAL DEL DÍA:   623 KM + 2,8 KM CAMINANDO


Día 10/7/19



   Hoy nos levantamos y tras desayunar, nos vamos a callejear por Madrid. Pasamos de nuevo por la Puerta del Sol, ( ayer la vimos de noche, hoy la vemos de día ), La Cibeles, el Banco de España, La Puerta de Alcalá, La casa de Moneda y Timbre ( la fuimos a ver pensando que aquí habrían grabado los exteriores de la serie "La casa de papel" y para nada, aquí no han grabado nada, están grabados en otra parte ), el Pirulí de Torre España - en la calle O'Donnell -, volvemos hacia el Parque del Retiro, lo paseamos por dentro, El museo del Prado, la Fuente de Neptuno, El Congreso de los Diputados y de nuevo, a la plaza Mayor para comernos unos bocadillos de calamares y unas buenas bravas.

   En uno de los restaurantes de la misma plaza, ubicado en una de las esquinas, nos metemos ya que no hay casi nadie dentro y como estamos fresquitos, aquí nos quedamos a comer.
Los bocadillos entran solos, están muy buenos pero .... podrían haberles quitado a los calamares el hilo ese que llevan por todo el alrededor, que no veas que mal va a la hora de comértelo.



   Después de comer, nos marchamos ya hacia el parking, ya que por la mañana, al salir a pasear, hemos ido primero al parking y hemos dejado las maletas en el coche, ( nada de valor dentro, obviamente y también sé que muy mal hecho, pero había que dejar la habitación ). A las 14:30 se nos acababa el tiempo para recoger el coche y se nos ha pasado un poquito, unos 15 minutos sólo. Lo abonamos, ponemos motor en marcha y nos vamos a Valencia.



   Tras 3:30 h. de camino, llegamos al apartamento. Metemos el coche directamente en el parking ya que es un parking abierto y muy grande, sacamos maletas y subimos a hacer el check-in. Nos entregan la habitación y subimos a dejar las maletas. Reconocimiento del apartamento y nos vamos al Carrefour, que está a escasos 400 metros, para hacer la compra de la cena y de las comidas de mañana. Al volver de hacer la compra y después de dejar todo metido en la nevera, cruzamos a la acera de enfrente, donde está el hotel y es donde está la piscina. Son 2 edificios diferentes, en un lado de la calle, los apartamentos y enfrente, el hotel. Los dos tienen piscina, pero por algún motivo, la piscina de los apartamentos está fuera de servicio y tenemos que ir a bañarnos a la piscina del hotel.
Estamos nosotros y una madre con su hija, tampoco es una piscina olímpica, pero para refrescarse, está perfecta. No tenemos mucho tiempo puesto que a las 20 horas, cierran la piscina. Tras un chapuzón y dejar que las niñas jueguen un rato, marchamos al apartamento, hacemos duchas, cenamos y nos tumbamos en los sofás a ver la tele hasta que nos entre el sueño. Mañana será otro día.

TOTAL DEL DÍA:  364 KM + 9,5 KM CAMINANDO


Día 11/7/19




   Buenos días, hoy hace bastante sol. Desayunamos y de mientras, organizamos las visitas del día.

   Primero nos vamos al parking de la Ciudad de las artes. Por haber comprado las entradas para el Hemisferic o para el Oaceanográfico, el parking te sale al módico precio de 6 € todo el día, eso sí, tienes que pasar por alguna de las oficinas de atención al cliente del interior de los recintos, ( están a la entrada de cada uno de los recintos ) y presentar el tiquet del parking junto con la entrada al sitio a visitar y ellos te dan otro tiquet para canjear en la máquina de pagar el parking y te hará el descuento automático.

   Nos vamos directos al Oceanográfico, vaya maravilla la ciudad de las artes por fuera, qué bonito.




   Vamos entrando a todas y cada una de las salas que hay con todo tipo de peces, medusas, tiburones, mantas rayas, peces de todos los tipos, colores y tamaños. Os dejamos fotos para que las disfrutéis. Aviso que algunas de las fotos, cuesta hacerlas por los cristales de las peceras.




   Tras visitar la primera de las salas y ya salir embobados con lo bonito que es, nos vamos a una parte exterior, al aire libre, es un aviario, donde hay unas aves de colores relucientes y súper bonitas, aquí hay que hacer un pelín de cola para acceder ya que se entra en pequeños grupos de unas 20/30 personas.








   Tras el aviario, entramos a la siguiente sala, es un terrario donde hay tortugas, varias de ellas, enormes, tranquilamente, de 1 metro o algo más de diámetro y al lado, un estanque con varias focas:




   Después, entramos en uno de los túneles famosos ( que salen en los anuncios ), con los tiburones pasando por encima nuestro, vaya impresión. Hay 2 túneles en total en todo el recinto Oceanográfico e incluso, - con lo que cuestan de ver -, hay varios peces Luna, tiburones Sierra, tiburones blancos, tiburones Raya, el enorme tiburón toro .....








   Antes de irnos del recinto, vamos a ver cómo dan de comer a un tiburón raya. En el Oceanográfico, hay actividades para críos y hoy hay un gran grupo.



   Es hora de comer y nos acercamos a uno de los múltiples restaurantes que hay, vamos a probar - aunque no sé si es el sitio apropiado para hacerlo -, la paella Valenciana.

   Después de comer, nos vamos al Hemisféric, tenemos las entradas para la primera de las películas que queremos ver, vamos a ver Viaje al Espacio, Próxima parada: Marte.
El Hemisféric es un cine en 3D proyectado sobre una cúpula y visto desde unos asientos inclinados para verlo sobre ti. Espectacular !!!!!!!! Hay que venir a verlo. Las proyecciones duran en general unos 45/50 minutos y cuestan 6,20 € por menor ( hasta 12 años ) y 8 € los adultos.

   Tras la sesión cinematográfica, volvemos al Oceanográfic, quedan salas por ver, esto es muy grande y perfectamente, puedes pasar el día entero aquí, dependiendo de la velocidad o interés que tengas por ver todo.
Continuamos con las salas, vemos varios cocodrilos y entramos a uno de los sitios estrella, vamos a ver las ballenas beluga, qué pasada, que color más blanco. Hay 3, dos de ellas, son madre e hijo y no paran de darse besitos. También hay varias morsas, enoooormes, no nos imaginábamos que fuesen tan grandes.







   En la siguiente sala, vemos los pingüinos:



   Ya se está acabando el día en el Oceanográfico, vamos a ver la actuación de los delfines. Aquí hay unos 6 delfines, cada uno con su cuidador y todos a la vez, van haciendo lo que les dicen sus cuidadores, espectacular lo bien enseñados que los tienen.



   Empezamos a salir del recinto, entrando en la última sala que nos quedaba por ver, donde se encuentra el segundo túnel de cristal, con varios tipos de tiburones, blanco, martillo...., es igual que el anterior más otras peceras con otros tipos de peces de colores. Aquí están las especies que salen en la película de Nemo y la Dori.








   Hacemos un poquito de tiempo porque a las 21h, tenemos una nueva sesión de Hemisfèric. Vamos a ver, El planetario en directo.
Nuestra sorpresa ha sido que pensábamos que sería una película, o que se abriría la cúpula y alguien nos iría explicando a través de un telescopio o algo similar, las estrellas, planetas, etc.
Pues no, nos han proyectado en la cúpula - sin abrirla -, el cosmos, el universo, lo que no se ve más allá del ojo humano a simple vista. Un profesional astrólogo nos ha estado explicando todo lo que no te puedes ni imaginar de los planetas, de las constelaciones, las nebulosas y nos ha explicado datos sobre Marte y sobre el nuevo proyecto que ya está en marcha para volver a salir al espacio a bordo de la nueva nave Orion. Experiencia totalmente aconsejable, aunque si alguien tiene intención de hacerla, tendría que preguntar primero si la siguen haciendo o es una exposición temporal, ya que al igual que las películas, van cambiando.

   Al finalizar la sesión, salimos y vemos la preciosidad de la Ciudad de las Artes iluminada, guauuu, ahora sí disfruto haciendo más fotos:























    Llegamos al apartamento y cenamos, se acabó el día, que ha sido largo y algo cansado. Mañana más.

TOTAL DEL DÍA: 12,2  KM


Día 12/7/19

   Después de desayunar, de recoger las maletas y hacer el check-out del apartamento, metemos las maletas en el coche y nos vamos de nuevo a la Ciudad de las Artes.

   Pasamos por la oficina de atención al cliente para canjear el tiquet del parking y nos metemos en el Museo de las Ciencias. Es un museo de ciencias como los de todas las ciudades, no tiene más. Varias plantas de altura con diferentes temáticas pero nada más. Eso sí, aquí hemos visto nada más entrar, que tienen una vitrina con huevos y pollitos que están naciendo y vemos en directo cómo se rompe uno de los huevos y nace uno de ellos, que por cierto, qué feos son al nacer, jajajaja.




   En la misma entrada del Museo, está el coche original, el auténtico, que se utilizó en la película de Harry Potter 1, cedido por su dueño.







   A nuestra opinión, el Museo, al contrario que el Oceanográfico y el Hemisféric, no tiene mucho interés, prescindible.

   Para finalizar, antes de irnos ya de la Ciudad de las Artes, vamos a ver la última de las películas que tenemos entradas sacadas, vamos a ver; Los secretos de la Gravedad. Bastante interesante, la verdad, aunque hay que decir que cuesta un poco de entender y eso que está explicada con dibujos para niños.
Aquí mismo se queda el coche, en el parking y cruzamos en frente, que hay un centro comercial, vamos a comer algo antes de emprender el viaje de vuelta. Por consenso, ha tocado Tagliatella.

   Después de comer, ya no queda más que volver.



TOTAL DEL DÍA: 366 KM


TOTAL GASTOS.


Total km: 1365 Km 
Total apartamentos: 369 €
Total entradas: 522 €



   

Comentarios

  1. Me ha encantado, muy bien todo, muy recomendable.♥️

    ResponderEliminar
  2. Me ha parecido muy chuli esta escapada y divertida para ir con niños.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario